Esta máquina tiene como objetivo mejorar la precisión, velocidad y técnica en los pases a puntos fijos y en movimiento en jugadores de fútbol. Para cumplir con este objetivo, se construyeron dos lanzaderas robotizadas de balones de fútbol, que pueden disparar estos balones a un jugador con diferentes velocidades, efectos y en diferentes ángulos de giro y elevación.

Del mismo modo, un software de animación con un motor de juegos gráficos, el cual fue desarrollado para crear la proyección de un blanco de disparo fijo o en movimiento en una pantalla de 9 metros de ancho por 2,1 metros de alto. De este modo, el jugador en entrenamiento puede recibir un pase de una de las lanzaderas, y devolver el mismo hacia uno de los tipos de blanco proyectados en la pantalla. A su vez, un sistema de visión artificial, que cuenta con dos cámaras de alta definición. Fue desarrollado para obtener mediante triangulación de las cámaras, la posición 3D del balón después de ser disparado, y así caracterizar la precisión y velocidad del disparo efectuado por el jugador después de recibir el pase.

Estas variables y parámetros descritos, son controlados mediante un software que agrupa a los mismos dentro de una serie de rutinas de entrenamiento, que pueden ser ejecutadas en diferentes secuencias, repeticiones, intervalos u orden. Igualmente, este software cuenta con una base de datos que permite llevar el registro del rendimiento del jugador al momento de utilizar esta máquina.

Actualmente, el Laboratorio Comba está abierto al público y los costos están clasificados así:

TIPO DE USUARIO COSTO POR HORA
Grupos de investigación y Centros de Desarrollo Tecnológico $45.000
Otros usuarios $90.000

Otros proyectos