Estudia tu pregrado en:
Ingeniería Industrial

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times
Higher Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

Estudia tu pregrado en:

Ingeniería Industrial

  • SNIES
    54684

  • Resolución MEN
    10920 – Vigencia 01 de junio 2023

Déjanos tus datos

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times
Higher Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

  • Título: Ingeniero Industrial
  • Duración: 10 semestres
    155 créditos

  • Modalidad: Presencial
  • Nivel de Formación: Profesional
  • Inscripción: $100.000 (Abonable a la matrícula)

  • Valor semestre: $5.905.075

  • Valor con descuento: $4,724,606

    Nota: Este valor aplica para 1er. semestre, sujeto al incremento anual del IPC.

    *Descuento válido hasta el 31 de diciembre de 2023. Únicamente para estudiantes nuevos.

    *Los dcto. no son acumulables.
    *Aplican términos y condiciones

Formar profesionales en la ingeniería industrial, con habilidades para adquirir, analizar, procesar e internalizar apropiadamente el conocimiento adquirido propio de la disciplina, con capacidad de liderazgo para expresar y comunicar ideas con sentido ético en beneficio de la sociedad.

La ingeniería industrial organiza y gestiona los recursos físicos y humanos y los procesos productivos para lograr la planificación, el diseño, el mantenimiento y el control, buscando la transformación de las materias primas en productos y servicios.

Su gran objetivo es la optimización de los sistemas de producción, en el marco del desarrollo sostenible.

La ingeniería industrial es capaz de manejar recursos de las empresas, para generar ingresos, a través de la organización y la gestión de estos.

En la UMB el aprendizaje de la ingeniería industrial agrupa los enfoques en tres grandes áreas:

    • Gestión gerencial: relacionado con mercadeo, finanzas y gestión de talento humano.
    • Producción y logística: estudio de modelos de producción, cómo hacer más factible vender un producto con un costo más barato y cómo son los modelos de transporte para entregar los productos a los clientes.
    • Modelado y simulación: aplicación de modelos para determinar si es factible o no lanzar los productos al mercado, diseñando estrategias.

Descubre por qué la UMB es la mejor opción:

    • Recibirás una amplia formación en ciencias básicas. Impartimos los conocimientos para nivelar a las personas que no llegan con las competencias necesarias, realizando nivelaciones.
    • Formamos ingenieros industriales integrales. Nuestro plan de estudios se enfoca en todas las áreas (producción, calidad, finanzas, administración, gestión humana, mercadeo, negocios internacionales, logística e investigación y desarrollo), con el fin de que se puedan desempeñar en cualquier cargo laboral.
    • Contamos con el grupo de investigación: Gestión industrial y administrativa. En categoría A de Colciencias.
    • Nuestra infraestructura es tu aliada. Durante tu formación, podrás poner en práctica todos tus conocimientos en nuestros laboratorios de sistemas y de proyectos especiales.
    • Tendrás la posibilidad de realizar doble titulación con cualquier otro programa de ingeniería de la UMB.

El profesional del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Manuela Beltrán está capacitado para liderar o coordinar los procesos en una industria; tiene una visión integral de la empresa y está preparado para hacerla productiva.

Coordina las acciones del equipo de expertos en una empresa y utiliza de manera eficaz todos los recursos de la compañía. El ingeniero industrial evalúa la organización y financiamiento de las empresas, detecta problemas y propone soluciones. Así mismo, crea y desarrolla nuevas empresas.

El ingeniero industrial de la UMB tiene las competencias requeridas para desempeñarse en actividades de dirección y control en áreas de la empresa tales como producción, calidad, finanzas, administración, gestión humana, mercadeo, negocios internacionales, logística e investigación y desarrollo.

La gestión gerencial es tema central en la formación y, por lo tanto, el ingeniero industrial manuelista está capacitado para generar ideas de negocios, crear empresa y asesorar procesos de mejoramiento y cambio.

El ingeniero industrial de la UMB se caracteriza por las siguientes competencias:

    • Establece modelos de organización y diseño de procesos, productos y servicios que permitan la optimización de recursos para incrementar la productividad, eficiencia y eficacia de los procesos de las organizaciones, empresas o proyectos desde una perspectiva sustentable.
    • Administra los recursos financieros de organizaciones públicas y privadas utilizando modelos orientados a la toma de decisiones para la creación de valor y maximización de los beneficios económicos y sociales en un marco de desarrollo sostenible.
    • Gestiona los recursos disponibles de una organización, empresa o proyecto de manera sistémica con enfoque en la toma de decisiones, la productividad, competitividad y la sustentabilidad.

El ingeniero industrial manuelista está en capacidad de desempeñarse profesionalmente:

    • En cargos gerenciales, de dirección o coordinación en el área empresarial.
    • En la creación, dirección y control de empresas, definiendo estrategias para la comercialización de productos y servicios y en el mejoramiento de los procesos de producción y sistemas de gestión de la calidad.
    • En áreas investigativas y tecnológicas, buscando el mejoramiento en los procesos de producción, como asesor en logística, capacitación empresarial, gestión y dirección de proyectos y también en la docencia.

El campo de acción para nuestros ingenieros industriales es muy grande. ¿En dónde pueden trabajar? ¡En cualquier empresa! Tanto privadas, como públicas.

Aspirantes que deseen adelantar su formación profesional en ingeniería industrial, que muestre interés en dirigir, controlar y liderar las diferentes áreas de las que se compone una empresa como producción, calidad, finanzas, administración, gestión humana, mercadeo, negocios internacionales y logística, enfocados en optimizar y mejorar continuamente los procesos de la organización.

Además, que se inclinen por la generación y creación de ideas de negocio, que solucionen problemáticas o satisfagan las necesidades del consumidor, aportando productos o servicios innovadores que tengan éxito en el mercado.

En tu grado recibe tu título oficial, válido para ejercer en sector público y privado

* Somos una de las 12 universidades del país con Acreditación en Alta Calidad Multicampus.

* Estudiarás en unas de las mejores universidades de América Latina, según ranking Times Higher Education 2023.

* 27 grupos y 139 líneas de investigación. El 71% de estos categorizados en A y A1 de MinCiencias.

* La UMB en una de las mejores Instituciones en los resultados de las pruebas Saber Pro.

* Te vincularás a una de las 13 mejores universidades en desarrollo tecnológico e innovación del país.

* Estudiarás inglés en Berlitz, sin costo adicional a la matrícula.

* Intercambios con 38 Universidades Internacionales y 16 nacionales.

* 643.000 títulos y 9 millones de volúmenes digitales e impresos.

* 381 laboratorios presenciales y virtuales.

* Aulas virtuales en el entorno del Metaverso.

* 326 instituciones para tu práctica empresarial.

* Disfrutarás de 41 escenarios deportivos y recreativos.

UMB en cifras


Matricúlate ahora ¡Cupos limitados!