Estudia tu pregrado en:
Ingeniería Biomédica

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times Higher
Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

Estudia tu pregrado en:
Ingeniería Biomédica

  • SNIES
    54239

  • Resolución MEN
    11551 – Vigencia 23 de junio de 2029

Déjanos tus datos

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times Higher
Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

  • Título: Ingeniero Biomédico
  • Duración: 8 Semestres
    154 créditos

  • Modalidad: Presencial
  • Nivel de Formación: Profesional
  • Inscripción: $100.000 (Abonable a la matrícula)

  • Valor semestre: $7.275.249

  • Valor con descuento: $.5.000.000

    Nota: Este valor aplica para toda la carrera, sujeto al incremento anual del IPC.


    *Los dcto. no son acumulables.
    *Aplican términos y condiciones

Aplicación de la ingeniería para solucionar problemas del sector salud con cuatro ramas: bioinstrumentación, procesamiento de señales e imágenes, ingeniería de rehabilitación y gestión de tecnología biomédica.

La ingeniería biomédica es una disciplina que desarrolla y aplica los conocimientos de la ingeniería, la biología y la medicina para mejorar la salud humana.

Propende por el desarrollo de competencias que permitan una adecuada planeación, diseño, implementación, gestión y desarrollo de equipos y sistemas con el fin de lograr la optimización de los servicios de salud.

El estudiante del programa de Ingeniería Biomédica de la UMB tiene la oportunidad de aprender haciendo, gracias a una amplia formación en diversas áreas de esta disciplina a través de laboratorios académicos especializados, que, junto a las prácticas profesionales, le permitirá obtener experiencias en su campo profesional. Además, podrá conocer otras culturas y afianzar una segunda lengua durante su intercambio con universidades en el ámbito internacional.

  • En nuestro programa trabajamos con tres áreas de enfoque: ingeniería clínica, rehabilitación e instrumentación y procesamiento digital de señales. En estas agrupamos todas las líneas de investigación.
  • Contamos con cuatro líneas de investigación: biomecánica y rehabilitación; órtesis y prótesis; ingeniería clínica y hospitalaria; y procesamiento de señales e imágenes médicas y biomateriales.
  • En las Olimpiadas para Personas con Discapacidad de la UMB, los estudiantes de biomecánica muestran su trabajo relacionado con ayudas técnicas para esta población.
  • Es una profesión que necesita mucho del bilingüismo y aquí te preparamos para ello. Recibirás siete niveles de inglés y, al final de la carrera, cursarás varias asignaturas con contenido en idioma inglés.
  • Contamos con diversos convenios para la ejecución de prácticas en el último semestre.

El ingeniero biomédico de la UMB es un profesional capaz de aportar a la sociedad soluciones para el desarrollo, mejoramiento, sostenimiento, innovación tecnológica e investigativa en las áreas de instrumentación médico-clínica, ingeniería de rehabilitación, procesamiento digital de señales de sistemas biológicos e imágenes diagnósticas y en gestión de tecnología biomédica, para el mejoramiento integral de los servicios de salud en el entorno nacional e internacional.

El ingeniero biomédico manuelista se podrá desempeñar en los diferentes campos, tales como:

  • Hospitales y clínicas: podrá desempeñarse en el departamento de ingeniería biomédica de la institución.
  • Empresas importadoras de equipos médicos: podrá desempeñarse en las áreas de mantenimiento, metrología y comercialización.
  • Laboratorios de biomecánica: podrá contribuir en la ejecución de pruebas y análisis biomecánicos, ya sea para laboratorio de uso deportivo, ergonomía, rehabilitación, entre otros.
  • Docencia: podrá transmitir los conocimientos y habilidades en instituciones de educación superior.
  • Investigación: podrá desempeñarse en el diseño y el desarrollo de proyectos de investigación.
  • Especialista en productos: ingeniero experto a nivel técnico y científico que puede desarrollar actividades desde el diseño, desarrollo y comercialización de un producto biomédico.

Esta es una profesión que trabaja para el ser humano y la salud, desde otro enfoque. Es importante que te apasione ayudar a las personas, aunque no vas a tener contacto directo con ellas.

El nivel de exigencia y de entrega es bastante, por eso, la disciplina y la organización deben ser dos de tus mayores virtudes.

Aunque no se debe tener un amplio conocimiento en matemáticas, sí es necesario que cuentes con unas bases y aquí te ayudaremos a ampliarlas.

Además, es clave sentir la necesidad de un segundo idioma y estar dispuesto a desarrollarlo, ya que la mayoría de capacitaciones en instrumentación, equipos e insumos se realizan en el exterior. Así mismo, muchas entrevistas laborales se realizan en inglés y tú debes estar en la vanguardia de la profesión.

En tu grado recibe tu título oficial, válido para ejercer en sector público y privado

* Somos una de las 11 universidades del país con Acreditación en Alta Calidad Multicampus.

* Estudiarás en unas de las mejores universidades de América Latina, según ranking Times Higher Education 2023.

* 27 grupos y 139 líneas de investigación. El 71% de estos categorizados en A y A1 de MinCiencias.

* La UMB en una de las mejores Instituciones en los resultados de las pruebas Saber Pro.

* Te vincularás a una de las 13 mejores universidades en desarrollo tecnológico e innovación del país.

* Estudiarás inglés en Berlitz, sin costo adicional a la matrícula.

* 90 convenios internacionales
* + 660.000 títulos y 9 millones de volúmenes digitales e impresos.

* 35 laboratorios presenciales para aprender haciendo.

* Aulas virtuales en el entorno del Metaverso.

* 150 instituciones para tu práctica empresarial.

* 93% de nuestros docentes con formación en Maestría y Doctorado.

UMB en cifras


Matricúlate ahora ¡Cupos limitados!