Estudia tu pregrado en:
Fonoaudiología

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times Higher
Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

Estudia tu pregrado en:
Fonoaudiología

  • SNIES
    54238

  • Resolución MEN
    12546 – Vigencia 30 de junio de 2029

Déjanos tus datos

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times Higher
Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

  • Título: Fonoaudiólogo
  • Duración: 9 Semestres
    165 Créditos

  • Modalidad: Presencial
  • Nivel de Formación: Profesional
  • Inscripción: $100.000 (Abonable a la matricula)

  • Valor semestre: $6.311.474

  • Valor con descuento: $4,500,000

    Nota: Este valor aplica para toda la carrera, sujeto al incremento anual del IPC.

    * Los dcto. no son acumulables.
    *Aplican términos y condiciones

La Fonoaudiología es la profesión encargada de estudiar la comunicación humana, sus desordenes y variaciones con el fin de garantizar el bienestar comunicativo, desarrollo humano, social y la calidad de vida de los individuos y los grupos poblacionales. A lo largo del curso de vida. Para ello, el Fonoaudiologo profundiza en el desarrollo, el desorden y el abordaje de los procesos comunicativos como son el lenguaje, habla, voz, audición y la deglución.

Formar profesionales en fonoaudiología que estudien la comunicación humana, sus desórdenes y variaciones, tanto en individuos como en grupos poblacionales a lo largo del curso de vida, con el fin de resolver las necesidades de los contextos educativos, bienestar social y de la comunidad, laboral y empresa y clínicos, garantizando el bienestar comunicativo y la calidad de vida.

  • El Aprendizaje Feliz es el modelo pedagógico de la UMB, una concepción que adquiere sentido en el desarrollo del individuo, desde sus necesidades e intereses, cuyo fin es promover bienestar a través de un proceso de aprendizaje caracterizado por la libre experimentación, la construcción dialógica de conocimiento y el incentivo al interés por descubrir
  • Estrategia de investigación en el aula:
    – Estudio de caso
    – Aprendizaje basado en problemas
    – Tutoría
    – Eventos de profundización
    – Terapias alternativas
    – Bilingüismo
    – Prácticas formativas
    – Recursos virtuales de aprendizaje y TIC

El Fonoaudiólogo de la UMB, es un profesional que se caracteriza por ser un ciudadano con alto sentido ético y humanístico, con pensamiento crítico, reflexivo y holístico, hacia la comprensión y transformación de las dinámicas sociales que involucran la comunicación humana, sus desórdenes y variaciones, aplicando herramientas investigativas y tecnológicas, que facilita la inclusión y participación social.  El profesional en Fonoaudiología de la UMB integra desde su abordaje profesional procesos terapéuticos complementarios desde las terapias alternativas, siendo éste un valor agregado a los profesionales del área de la salud de la UMB.  

En tal sentido, fundamenta su actuación profesional sobre el conocimiento del quehacer fonoaudiológico, los roles, acciones y procedimientos para:  

  1. Evaluación diagnóstica de los estados de funcionamiento de la comunicación humana (lenguaje, habla, audición, voz y función oral faríngea)
  2. Intervención Fonoaudiológica mediante la rehabilitación (de los desórdenes de la comunicación) habilitación (de la comunicación efectiva) aplicando herramientas investigativas y tecnológicas, que faciliten la inclusión y participación social.
  3. Consejería a padres, familiares y cuidadores acerca de los procesos comunicativos para el apoyo, seguimiento de las intervenciones terapéuticas y demás acciones profesionales que competen al Fonoaudiólogo.  
  4. Asesoría a profesionales del equipo inter y transdisciplinario en los procesos de evaluación, intervención y prevención de deficiencias que afectan la comunicación.
  5. Promoción del bienestar comunicativo de las personas y poblaciones a lo largo del ciclo vital. 
  6. Prevención de deficiencias en el lenguaje, habla, audición, voz y deglución, identificación de los factores de riesgo que afectan el bienestar comunicativo.
  7. Construcción de conocimiento en los campos de acción del Fonoaudiólogo mediante el diseño y ejecución de proyectos de investigación disciplinarios e interdisciplinarios relacionados con la comunicación humana y la función oral faríngea, así como en la sistematización derivada de la práctica profesional que lo vincula como un agente activo en el crecimiento disciplinar.

Si deseas ser fonoaudiólogo manuelista es importe tener:

    • Interés por conocer, saber hacer y servicio a la comunidad.
    • Saberes en ciencias de la biología, la física, sociales y tecnologías.
    • Interés por la salud comunicativa, manejo del discurso y trabajo con el otro.
    • Competencias relacionadas con los procesos de lectura y escritura, comprensión y formulación de situaciones.
    • Capacidades para la resolución de conflictos y actuación en situaciones diversas.
    • Habilidades sociales, intra- e interpersonales de la comunicación, que permitan trabajar de forma colaborativa.
    • Actitudes, valores, respeto e interés por ayudar a otros.

En tu grado recibe tu título oficial, válido para ejercer en sector público y privado

* Somos una de las 11 universidades del país con Acreditación en Alta Calidad Multicampus.

* Estudiarás en unas de las mejores universidades de América Latina, según ranking Times Higher Education 2023.

* 27 grupos y 139 líneas de investigación. El 71% de estos categorizados en A y A1 de MinCiencias.

* La UMB en una de las mejores Instituciones en los resultados de las pruebas Saber Pro.

* Te vincularás a una de las 13 mejores universidades en desarrollo tecnológico e innovación del país.

* Estudiarás inglés en Berlitz, sin costo adicional a la matrícula.

* 90 convenios internacionales
* + 660.000 títulos y 9 millones de volúmenes digitales e impresos.

* 35 laboratorios presenciales para aprender haciendo.

* Aulas virtuales en el entorno del Metaverso.

* 150 instituciones para tu práctica empresarial.

* 93% de nuestros docentes con formación en Maestría y Doctorado.

UMB en cifras


Matricúlate ahora ¡Cupos limitados!