Especialización en:
Evaluación Ambiental
de Proyectos

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times
Higher Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

Estudia tu pregrado en:
Evaluación Ambiental de Proyectos

  • SNIES
    105487

  • Resolución MEN
    6286 – Vigencia 06 de abril 2023

Déjanos tus datos

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times
Higher Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

  • Título: Especialista en Evaluación Ambiental de Proyectos
  • Duración: 2 Semestres
    21 Créditos

  • Modalidad: Presencial
  • Nivel de Formación: Profesional
  • Inscripción: $100.000 (Abonable a la matrícula)

  • Valor semestre: $5,837,547

La especialización en Evaluación Ambiental de Proyectos es un programa posgradual que propicia el desarrollo de competencias para el análisis y toma de decisiones respecto a la viabilidad ambiental de proyectos, obras o actividades.

Profesionales de diversas disciplinas interesados en evaluar integralmente el desarrollo de proyectos, donde se incluyen criterios técnicos, económicos, normativos, sociales y ambientales para garantizar el cumplimiento de la legislación y la sostenibilidad económica, social y ambiental teniendo como referencia la legislación ambiental colombiana.

El especialista en evaluación ambiental de proyectos de la Universidad de Manuela Beltrán se caracteriza por:

  • Realizar eficazmente evaluaciones ambientales para proyectos de desarrollo.
  • Tener iniciativa por la actualización permanente en los temas de evaluación ambiental.
  • Identificar las fuentes adecuadas de actualización en los temas de evaluación ambiental.
  • Desarrollar proyectos o investigaciones innovadoras de la mano de las últimas tecnologías.
  • Liderar grupos interdisciplinarios de trabajo.
  • Proponer proyectos acordes a las realidades sociales, económicas, culturales y políticas del medio en donde se desarrollen.
  • Poseer visión global de las características del ambiente para efectuar evaluaciones integrales, análisis coherentes y planteamiento de alternativas viables y concretas para el desarrollo y continuación de proyectos, obras o actividades.
  • Miguel Ángel Gamboa Castellanos
    Ingeniería Forestal.
    Maestría en Gestión Ambiental.
    Experto en Evaluación Ambiental de Proyectos.
    Trayectoria acreditada de más de 20 años y docente universitario a nivel de posgrados en temas de evaluación ambiental de proyectos.
  • Diego Luis Díaz Rodríguez
    Derecho y Filosofía.
    Especialización en Derecho Ambiental.
    Maestría en Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad.
    Asesor y funcionario de autoridades ambientales en la Evaluación Ambiental de Proyectos.
  • Gisela Paredes Leguizamón
    Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia.
    Maestría en Desarrollo Rural y en Ciencias de la Sostenibilidad para gestionar el cambio global.
    Miembro de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMAP) y del grupo de conservación transfronteriza de La UICN.
    Planificadora y gestora de redes interinstitucionales públicas, privadas y comunitarias, para la gestión ambiental y la formulación y evaluación de políticas públicas, ordenamiento territorial y desarrollo rural.

En tu grado recibe tu título oficial, válido para ejercer en sector público y privado

* Somos una de las 12 universidades del país con Acreditación en Alta Calidad Multicampus.

* Estudiarás en unas de las mejores universidades de América Latina, según ranking Times Higher Education 2023.

* 27 grupos y 139 líneas de investigación. El 71% de estos categorizados en A y A1 de MinCiencias.

* La UMB en una de las mejores Instituciones en los resultados de las pruebas Saber Pro.

* Te vincularás a una de las 13 mejores universidades en desarrollo tecnológico e innovación del país.

* Estudiarás inglés en Berlitz, sin costo adicional a la matrícula.

* Intercambios con 38 Universidades Internacionales y 16 nacionales.

* 643.000 títulos y 9 millones de volúmenes digitales e impresos.

* 381 laboratorios presenciales y virtuales.

* Aulas virtuales en el entorno del Metaverso.

* 326 instituciones para tu práctica empresarial.

* Disfrutarás de 41 escenarios deportivos y recreativos.

UMB en cifras


Matricúlate ahora ¡Cupos limitados!