Estudia tu pregrado en:

Derecho

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times
Higher Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

Estudia tu pregrado en:
Derecho

  • Resolución MEN modificación a
    8 semestres: 3861

    Vigencia: 30 de septiembre de 2025

  • SNIES: 54548

Déjanos tus datos

Acreditada en Alta Calidad
Institucional Multicampus

Estudiarás en una de las 12 Universidades Acreditadas en Alta Calidad Institucional Multicampus de Colombia.

Ranking Times
Higher Education 2023

Formarás parte de una de las 200 mejores universidades más distinguidas y reconocidas a nivel académico de América Latina.

Válido hasta el 15/02/2022 – Aplican T&C

  • Titulo: Abogado
  • Duración: 8 Semestres
    156 Créditos

  • Modalidad: Presencial
  • Nivel de Formación: Profesional
  • Inscripción: $100.000 (Abonable a la matricula)

  • Valor semestre: $6.377.217

  • Valor con descuento: $4.000.000

    Nota: Este valor aplica para 1er. semestre, sujeto al incremento anual del IPC.

    *Descuento válido hasta el 31 de diciembre de 2023. Únicamente para estudiantes nuevos.


    *Los dcto. no son acumulables.
    *Aplican términos y condiciones

El programa de Derecho de la Universidad Manuela Beltrán presenta una propuesta innovadora y actual que cuenta, entre sus muchas fortalezas, con componentes propios en áreas como la investigación y el manejo de un segundo idioma, áreas que permiten dotar a los futuros profesionales del derecho con los conocimientos jurídicos para afrontar los problemas o litigios del diario vivir y, así mismo, con las destrezas necesarias para llevar a cabo investigaciones con enfoque nacional e internacional con énfasis en derecho comparado.

El plan de estudios del programa consta de diez semestres, con admisión semestral y metodología presencial, que responde a las necesidades que el mundo globalizado impone a los profesionales, gracias a las competencias comunicativas que adquieren con el estudio del inglés como segunda lengua.

Formar juristas de excelencia con una sólida preparación integral, con la capacidad de ejercer la profesión en los diversos ámbitos de la sociedad, comprometidos a servir con idoneidad ética y profesional a las necesidades y requerimientos no solo del país, sino del mundo, inspirados en los valores inmanentes universales del pensamiento libre y democrático.

Las fortalezas y factores diferenciadores del programa de Derecho de la Universidad Manuela Beltrán son:

  • Formación en diversas áreas del derecho con un enfoque internacional, gracias al estudio del derecho comparado.
  • Adquisición de competencias en un segundo idioma.
  • Formación en investigación, permitiendo en el estudiante el desarrollo de nuevos conocimientos.
  • Plan de estudios actual y acorde con las nuevas necesidades y tendencias jurídicas del mundo contemporáneo.
  • Programa con proyección social de alto impacto, con proyectos de reconocimiento internacional, como lo es Proyecto Inocencia.
  • Desarrollo y participación en las prácticas jurídicas en escenarios o entidades públicas: Personería, Defensoría, INPEC, juzgados, etc.
  • Se cuenta con escenario propio de prácticas, como lo es el Consultorio Jurídico y la sala de audiencias.

El abogado de la UMB tiene una visión humanística del derecho, plena conciencia de su papel mediador en la resolución de conflictos y de la importancia del litigio responsable.

Por tal motivo, en el marco de lo establecido en la Misión Institucional, desarrollará amplios conocimientos en materia de derecho constitucional nacional e internacional, con énfasis en el estudio del derecho internacional humanitario y los derechos humanos.

Complementa su formación jurídica con un amplio conocimiento de la economía, que le permite una fácil adaptación a las nuevas realidades de la globalización.

Profundiza en el derecho comparado mediante la contrastación del ordenamiento jurídico colombiano con las instituciones análogas del derecho internacional.

Se forma en la investigación y en la interpretación del pensamiento jurídico. Está en armonía con la evolución del derecho penal, estando familiarizado con el principio de oralidad y las técnicas periciales modernas.

El abogado manuelista se puede desempeñar con sentido de responsabilidad social y apego estricto a los principios éticos en la judicatura, la administración pública, la empresa privada, el ejercicio profesional independiente, la docencia o la investigación sociojurídica, de acuerdo con la necesidad, vocación, interés y énfasis que el mismo profesional determine.

El abogado egresado de la UMB estará en capacidad de desempeñarse laboralmente en las entidades públicas y privadas, locales, regionales nacionales e internacionales, que desarrollen actividades de aplicación, interpretación y análisis de los fundamentos económicos, históricos, filosóficos, ideológicos, tecnológicos y políticos, relacionados con la ciencia jurídica, la técnica legislativa, judicial, ejecutiva e investigativa, en desarrollo de los procesos judiciales y procedimentales.

En el trascurso de la carrera, el estudiante del programa de Derecho recibirá formación de alta calidad en diferentes áreas o disciplinas del derecho, la investigación y el inglés, lo cual le permitirá desempeñarse en diversos campos de acción, siendo una forma de desarrollo profesional idóneo para la persona que tiene sueños, metas e ideales de crecimiento personal.

Siguiendo los lineamientos institucionales en materia de procesos investigativos, el programa de Derecho cuenta en su plan de estudios con cuatro cursos donde se tratan temáticas relacionadas con la investigación. Así mismo, dentro de los procesos de formación investigativa está el desarrollo de actividades enmarcadas en ejercicios de investigación en el aula, los cuales le permitirán el desarrollo de proyectos integradores que den cuenta de las habilidades y conocimientos de los estudiantes en cada semestre, sumado al trabajo que se desarrollará en el Semillero de Investigación del programa.

En tu grado recibe tu título oficial, válido para ejercer en sector público y privado

* Somos una de las 12 universidades del país con Acreditación en Alta Calidad Multicampus.

* Estudiarás en unas de las mejores universidades de América Latina, según ranking Times Higher Education 2023.

* 27 grupos y 139 líneas de investigación. El 71% de estos categorizados en A y A1 de MinCiencias.

* La UMB en una de las mejores Instituciones en los resultados de las pruebas Saber Pro.

* Te vincularás a una de las 13 mejores universidades en desarrollo tecnológico e innovación del país.

* Estudiarás inglés en Berlitz, sin costo adicional a la matrícula.

* Intercambios con 38 Universidades Internacionales y 16 nacionales.

* 643.000 títulos y 9 millones de volúmenes digitales e impresos.

* 381 laboratorios presenciales y virtuales.

* Aulas virtuales en el entorno del Metaverso.

* 326 instituciones para tu práctica empresarial.

* Disfrutarás de 41 escenarios deportivos y recreativos.

UMB en cifras


Matricúlate ahora ¡Cupos limitados!