
La Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Manuela Beltrán, presentó el diseño de un bastón ultrasónico que permite a las personas en condición de discapacidad visual, detectar de manera anticipada objetos u obstáculos en tres diferentes direcciones: izquierda, frente y derecha.
El docente e investigador de la UMB, Juan Pablo Ortiz, explicó que este dispositivo posee tres sensores ultrasónicos capaces de medir la distancia de un objeto en un rango de hasta cuatro metros, además de un sistema de sonido que alerta en tres diferentes tonos la distancia del objeto detectado, gracias a agudos hechos por octavas de piano.
“Nos hemos inspirado en los sistemas sonares que tienen los sistemas de detección de minas (…) que cuando está más cerca es más fuerte y constante y llegan al paciente a través de unos audífonos de silicona en monofónico para que puedan identificar fácilmente los sonidos”.
El novedoso aparato puede identificar obstáculos a una distancia mínima de 30 centímetros y una máxima de 4 metros, y su dimensión y peso (700 gramos y 1,20 metros) facilitan su uso.