La Universidad en sus sedes de Bogotá y Bucaramanga, desde el inicio en Colombia, se vinculó a Pacto Global; a partir de ese momento, se presenta el reporte de “Responsabilidad Social Empresarial – RSE” de aquellas actividades que por su carácter de servicio, participación, extensión e inclusión social, evidencia el trabajo organizado y consiente de la UMB en concordancia con su política institucional interna y externa hacia la humanidad. Este trabajo parte de un modelo de participación intersectorial que involucra sector productivo, estado, comunidad y academia.
Es ese sentido, la Universidad encuentra y entiende la RSE como un mecanismo bajo el cual se ratifican en parte los postulados y principios inmersos dentro de la misión y visión de la institución, así como las metas de la planeación estratégica 2011-2015 que puedan ser plausibles en el corto y mediano plazo, y que por su naturaleza transversal, han sido consensuadas e interiorizadas por todos los niveles de la organización con un pensamiento integrador, de mejoramiento continuo y de alto impacto en la proyección social, como también en las relaciones con el medio productivo, económico y natural circundante. En este sentido, podemos decir que asumir la Responsabilidad Social Universitaria de manera voluntaria, como ha sido la posición de la UMB desde el año 2010, es para la organización una labor de atención, reflexión y proposición permanente. Sobre todo, entendiendo la apremiante necesidad de la sociedad y los profesionales de afianzar los valores e introducir cambios significativos en las en las actitudes y acciones de individuos, grupos que transformen, que reinventen permanentemente la organización y el mundo hacia un lugar más solidario, justo e incluyente.
Por esto, como Universidad se persigue la profunda convicción de apostarle a un mejor país; productivo, equitativo y con sentido de respeto por la sociedad y sus entornos socioeconómicos y ambientales; en la búsqueda proactiva y asertiva del llamado “Desarrollo Sostenible”, procurando traspasar los finos y delgados límites tradicionales de la Responsabilidad Social Empresarial – RSE, que nos conduzcan a materializar los principios universales consagrados en Pacto Global y nos enrumben hacia una institución de vanguardia y alta competitividad en el país en el campo de la formación de profesionales a escala humana, íntegros y competentes en su disciplina y campo laboral, que contribuyan a la construcción de tejido social y de un país con una mejor institucionalidad y gobernabilidad.
Bajo este panorama, la UMB trabaja incansablemente para garantizar el cumplimiento de los cuatro principios explícitos por Pacto Global: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Ambiente y Anticorrupción.