La Escuela de Enfermería junto a la Dirección de Alumni de la Universidad Bernardo O’Higgins realizó la II Jornada Internacional del Cuidado de Enfermería: “Retos y desafíos del siglo XXI” que contó con la presencia de grandes figuras internacionales.

La Facultad de Salud de la Universidad Manuela Beltrán participó activamente en este encuentro con la ponencia «Las Terapias Alternativas Como herramientas de Cuidado», un taller de Reflexología Podal con estudiantes, actividades de Auriculoterapia con la directora y las docentes de planta del programa de Enfermería de la UBO, un conversatorio sobre calidad del cuidado de Enfermería evaluación y medición con las docentes de planta de la Universidad Bernardo O’Higgins y una sesión de clase con estudiantes sobre política de seguridad del paciente y su aplicación en el cuidado de Enfermería, toda esta agenda estuvo a cargo de la docente Ruth Amanda Bello, de la UMB.

En el marco de este evento, se propuso una agenda de trabajo encaminada a dos aspectos centrales, el primero la calidad en el cuidado de Enfermería y el segundo las Terapias Alternativas o Complementarias, puesto que la OMS ha formulado estrategias y políticas que instan a los estados miembros para implementar políticas nacionales tendientes a garantizar servicios  de salud de calidad e incorporar a sus sistemas de salud medicinas tradicionales,  Terapias Alternativas y complementarias en condiciones seguras como acciones efectivas.

Por último, el balance en términos generales de este encuentro posibilitó una movilidad académica de éxito, la cual evidenció la enseñanza y las diversas estrategias que promueve la UMB en el desarrollo y la formación de profesionales íntegros, así lo evidenció la docente Bello,

“Considero muy importante que los docentes vivan experiencias de movilidad académica, porque es muy estimulante  evidenciar que muchos de  los elementos trasversales presentes en la formación de nuestros estudiosos, como el proceso de atención de Enfermería, la historia natural y social de la enfermedad, el aprendizaje significativo entre otros, están presentes en escenarios universitarios a nivel internacional; el identificar procesos y metodologías educativas en que podríamos fortalecernos como el  Debriefing”.