DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El Área de Humanidades de la UMB Seccional Bucaramanga, ofrece las asignaturas del componente humanístico a todos los programas profesionales, específicamente en las áreas de comunicación oral y escrita, ética y ciencias sociales.

En el área de comunicación oral y escrita se buscan desarrollar las competencias para la lecto-escritura y así acceder al conocimiento y la apropiación de los saberes propios de su disciplina que contienen los distintos tipos de textos.

En el área de las ciencias sociales, se ofrecen las asignaturas de filosofía, epistemología, ética, antropología cultural, actuación oral y guionismo; todas ellas orientadas al desarrollo del componente humanístico de los perfiles de cada profesión, en coherencia con los principios fundadores de la UMB, su misión y visión.

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Brindar herramientas de investigación a los estudiantes, orientados al análisis e interpretación de la diversidad cultural de la región de Santander desde la perspectiva antropológica, para el desarrollo de habilidades y construcción de conocimiento en el trascurso de su carrera y en su ejercicio profesional.

DOCENTES

Angélica Rocío Garzón Serrano:
Licenciada en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana de la Universidad Industrial de Santander.
Magíster en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Externado de Colombia.

Cindy Vanessa Soto Zorro:
Licenciada en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad de Pamplona.
Especialista en Administración de la Informática Educativa de la UDES.
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa de la UDES.

Diego Andrés Jaimes González:
Historiador de la Universidad de Santander.
Magíster en Historia de la Universidad Industrial de Santander.

Robinson Salazar Carreño:
Historiador de la Universidad Industrial de Santander.
Magíster en Historia de la Universidad de los Andes.
Doctor en Historia del Colegio de México.

PUBLICACIONES Y REVISTAS – REVISTA HUMANIZARTE

Nuestras publicaciones se caracterizan por ser un espacio para la reflexión, análisis y socialización del conocimiento, producto de la investigación en los ámbitos de las ciencias humanas. ¡Vincúlate!.

Actualmente en proceso de indexación la REVISTA HUMANIZARTE con ISSN No. 2145 – 129X, es una publicación semestral que sale de manera ininterrumpida desde el segundo semestre del año 2008, habiendo tenido ya tres números anteriores. Producto de la Dirección Académica de Pedagogía y Humanidades, la REVISTA HUMANIZARTE se ha caracterizado desde el principio por ser un espacio para la reflexión, análisis y socialización del conocimiento producto de la investigación en los ámbitos de las ciencias humanas, la pedagogía, las letras y las artes. No obstante la REVISTA HUMANIZARTE más que ser un espacio de difusión, busca constituirse en un escenario propicio para la generación de redes de conocimiento, a través de las cuales se vea enriquecida con múltiples perspectivas el análisis de los referentes que caracterizan la sociedad y la cultura en los tiempos actuales, y en consecuencia sus instituciones y particularmente la escuela como eje fundamental.